Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Categoría: LINGUA LATINA

12

En memoria del Profesor Adelino Álvarez Rodríguez

El pasado 1 de junio nos dejó el Profesor Adelino Álvarez Rodríguez. El rigor filológico de sus ediciones y la perspicacia de su magisterio permanece para siempre en sus libros y estudios fundamentales. Fue un hombre bueno y generoso, amigo de sus amigos y defensor de la verdad. Descanse en paz.

0

INSCRIPCIONES LATINAS EN MADRID (II)

Las inscripciones latinas (neolatinas) están presentes todavía en zonas tan alejadas entre sí como la parroquia de san Pedro Mártir, la calle Mayor o la Basílica de san Miguel, sede de la Nunciatura Apostólica. En la lengua de la Ciudad Eterna siguen hablando al paseante en un idioma inalterable ya, grabando en el tiempo la memoria de los hombres y los santos de nuestra hora.

0

INSCRIPCIONES NEO-LATINAS EN MADRID

Al finalizar el año 2022 recuerdo un paseo agradable y motivador por el “Madrid mitológico” y enumero algunas inscripciones latinas dispersas por el centro de Madrid. También dan los Mandriles para aprender y repasar la eterna lengua de Roma.

3

Una casa para doña María de Padilla (Inscripciones latinas II)

A Carlos y Merche. Cuando éramos chiguitos“, creo que ni me fijaba en las letras góticas del panteón donde (según una larga tradición) descansó el cuerpo de Doña María de Padilla, antes de ser...

0

SOBRE LA VULGATA

El autor de este cuaderno digital busca, a las veces, las palabras latinas del Evangelio de algún domingo. Leer la versión latina del texto proclamado desde el púlpito o el ambón depara sorpresas y...

VETERUM SAPIENTIA 0

VETERUM SAPIENTIA

La lluvia tras los cristales me invita, una vez más, a meditar en las cosas importantes. Hace unos días, en alguna de mis erráticas navegaciones por la Malla Máxima Mundial, me encontré con una...

LINGUA LATINA DEFENSA 0

LINGUA LATINA DEFENSA

     Mi amor por la lengua latina, me parece, viene de lejos en el tiempo. Como no soy ya “mozo”, sino que podría llamárseme “hombre”, creo poder emplear estas expresiones temporales que nada dicen,...