Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

JUEVES AVILISTAS EN BAEZA (JAÉN)

ME gustaría dar cuenta, aquí, de una noticia que llega hasta mí desde la página web que la Conferencia Episcopal Española mantiene para informar de algunas novedades bibliográficas sobre el Maestro Ávila: la celebración de la II edición de los “Jueves avilistas” en Baeza, ciudad en la que el Maestro Ávila fundó un estudio universitario. Tendrán lugar, en esta ocasión, desde el jueves 16 de abril hasta el 14 de mayo de este año 2015.

 

Reproduzco también el cartel de la I edición de las jornada, que coincidieron con la exposición “Juan de Ávila. El maestro y su tiempo”, de la que se ha hablado ya aquí en otra ocasión.

 

Estas II Jornadas han sido organizadas por el Grupo de Investigación “Humanismo Giennense”, de la Universidad de Jaén. Tendrán lugar a las 20 h. en la Diputación de Jaén, el Ayuntamiento de Baeza (Jaén) y la Sala de Grados. Edificio Zabaleta (Universidad de Jaén).
Este es el cartel anunciador de las II jornadas de “Los jueves de Juan de Ávila”.

Las conferencias de estas jornadas son las siguientes:

 

  • 16 de abril. D. Fernando Moreno Cuadro: “Cristocentrismo trinitario en la iconografía de Santa Teresa, San Juan de Ávila y San Juan de la Cruz”.
  • 23 de abril.  D. Raúl Manchón Gómez: “La Biblioteca y los libros del Maestro Juan de Ávila”.
  • 30 de abril. Dña. Mª. Dolores Rincón González: “El “Audi, filia”, un libro prohibido del Maestro Juan de Ávila”.
  • 7 de mayo.  Dña. Encarnación González Rodríguez: “Juan de Ávila y Teresa de Ahumada: más allá de una consulta”.
  • 14 de mayo. D. Enrique Soria Mesa: “Juan de Ávila y los judeoconversos”.
¡Cuánto nos gustaría poder asistir, convidados de piedra, a estas conferencias! Este año Santa Teresa aparece por ellas también.
VALE!

Julio César Varas

Astudillo (Palencia), 1972. He estudiado Filología Española en la Un. Autónoma de Madrid. En 2022 (23-junio) he defendido mi tesis doctoral dedicada al "Estudio y edición crítica de Audi, filia (1556) de Juan de Ávila". En la actualidad, soy profesor de Lengua y Literatura Españolas en el IES Gabriel García Márquez (Madrid) y profesor asociado en el Facultad de Formación de Profesorado y Educación (UAM). ORCID-ID: 0000-0003-3382-8894

More Posts


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Julio César Varas (10 de abril de 2015). JUEVES AVILISTAS EN BAEZA (JAÉN). Materia Philologica. Recuperado 27 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/sud6


Julio César Varas

Astudillo (Palencia), 1972. He estudiado Filología Española en la Un. Autónoma de Madrid. En 2022 (23-junio) he defendido mi tesis doctoral dedicada al "Estudio y edición crítica de Audi, filia (1556) de Juan de Ávila". En la actualidad, soy profesor de Lengua y Literatura Españolas en el IES Gabriel García Márquez (Madrid) y profesor asociado en el Facultad de Formación de Profesorado y Educación (UAM). ORCID-ID: 0000-0003-3382-8894

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.